¿tienes dudas? escríbenos

Recoger plumas del suelo

Cuando era niña, mis padres tenían una norma estricta sobre las plumas de los pájaros: no tocarlas en absoluto. Las plumas estaban llenas de gérmenes y no debían tocarse, me decían. Aunque eso mismo me lo decían para cualquier otra cosa que estuviera en el suelo.

Pero al poco tiempo de convertirme en madre, mis propios hijos venían corriendo hacia mí con puñados de tesoros: piedras, hojas, ramitas y, por supuesto, plumas.

Al principio, mi instinto me decía que les arrancara las plumas de las manos y que se las limpiara bien. Pero ante su decepción, empecé a preguntarme si era necesario. ¿Las plumas estaban realmente llenas de gérmenes? ¿Era seguro manipularlas? No quería negar a mis hijos la oportunidad de explorar la naturaleza, pero también quería mantenerlos seguros.

Así que investigué un poco…

Enfermedades de plumas de pájaros

¿Pueden enfermar las plumas de los pájaros?
Resulta que mis padres no tenían que preocuparse después de todo. El Laboratorio de Ornitología de Cornell afirma que es seguro manipular plumas, siempre y cuando no se encuentre en una zona en la que haya habido casos del virus de la gripe aviar. El virus se ha detectado en aves de corral y en más de 100 especies diferentes de aves silvestres, sobre todo aves acuáticas y costeras. Pero la gripe aviar norteamericana es diferente de la gripe aviar asiática, que ha causado graves enfermedades en los seres humanos. El virus de la gripe de linaje norteamericano ha infectado muy raramente a las personas. En Europa apenas ha habido casos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades creen que el riesgo de la gripe aviar para el público en general es bajo. La gripe aviar suele propagarse a través del contacto estrecho y prolongado con las excreciones de las aves infectadas. En definitiva, sería extremadamente improbable contraer la enfermedad a partir de una pluma que se encuentre en el patio de su casa.

¿Esta permitido recoger plumas del suelo?

No obstante, es conveniente lavarse las manos con agua y jabón después de manipular una pluma de ave. O después de limpiar un comedero para pájaros. Y hay que evitar manipular pájaros muertos. Pero, en general, es seguro recoger las plumas naturales de aves que se encuentran en el suelo.

Pero la historia no acaba ahí. Aunque sea seguro recoger las plumas, llevarlas a casa no es tan buena idea.

¿Está bien quedarse con las plumas que se encuentran?
En 1918, Estados Unidos y Canadá firmaron la Ley del Tratado de Aves Migratorias para acabar con el comercio de plumas. Esta ley protege a la mayoría de las aves norteamericanas, excepto a las especies no autóctonas, como el gorrión común y el estornino europeo, y a las aves de caza, como los patos y los gansos. Más de un millar de aves están protegidas por la ley, incluso las que pasan el invierno a nivel local.

La MBTA considera ilegal la posesión de cualquier parte de un ave protegida, incluidas las plumas. No importa cómo se haya obtenido la pluma; es ilegal incluso poseer una que se encuentre en el suelo.

Así que la próxima vez que salga de excursión con mis hijos, o que nos encontremos con una pluma en nuestro jardín, les animaré a que la recojan y la examinen. Observar los detalles de las plumas puede ser una forma tan valiosa de aprender sobre las aves como verlas con los prismáticos. Pero cuando hayamos terminado, la devolveremos al suelo, donde debe estar.

Ahora bien, en España, no hay ningún problema con recoger plumas del suelo. Asegúrate de lavarte bien las manos tras su manipulación.

Deja un comentario