¿tienes dudas? escríbenos

¿Cuál es el origen de los carnavales y por qué nos disfrazamos?

A todos nos encantan los carnavales pero muchos desconocemos el origen, las tradiciones historicas y como ha ido evolucionando estas fiestas hasta el dia de hoy. Si quieres saber mas de los carnavales, te invitamos a aprender todas las curiosidades en este artículo.

¿Desde cuando existe el Carnaval?

La historia del Carnaval es muy antigua, con raíces que se remontan al año 300 antes de Cristo, aunque probamente podría llegar a 5000 años pero no existen pruebas científicas de estos indicios.

En la época de hace 300 años AC, para los romanos el Carnaval era una fiesta en honor al Dios Pan (dios de los rebaños), relacionándose con la fertilidad y naturaleza. Durante este festival, los romanos se dedicaban a actividades divertidas como bailar, beber y comer.

Origen de los Carnavales

Estos festejos se celebraban durante febrero y marzo, antes del inicio de la Cuaresma y terminaban justo antes del comienzo de la Cuaresma (que va del Miércoles de Ceniza al Viernes Santo).

Los romanos se disfrazaban también para acercarse a los dioses y también para celebrar las fiestas de la vida y la muerte. Hay que destacar su origen religioso, ya que era costumbre llevar máscaras para adorar a los dioses. Esta costumbre perduró durante siglos hasta que llegó al mundo cristiano, donde tenía un significado completamente diferente, ya que estaba vinculada a las festividades de la vida y la muerte.

Los disfraces de carnaval fueron utilizados por primera vez por los romanos para acercarse a sus dioses, dándoles una imagen festiva y disfrazando totalmente su ser. La idea de disfrazarse existe desde hace mucho tiempo. Hoy en día, esta práctica se sigue utilizando como forma de decorar y personalizar el traje.

Con el tiempo, las máscaras quedaron como una tradición que la gente sigue manteniendo hasta hoy. Ahora se utilizan muchos materiales diferentes como adornos en los trajes, plumas, pedrería para vestidos y muchos más artículos. Si te fijas en los carnavales de Brasil, no hay año que no se inunden de plumas y piedras brillantes todas las comparsas que salen a bailar.

¿Qué tienen las plumas que las hacen tan especiales? ¿Y por qué las llevamos durante el Carnaval?

Con el paso de los años, los disfraces se han convertido en una parte fundamental del Carnaval, con un amplio abanico de posibilidades para todos los gustos. Desde el comienzo de esta celebración, siglo tras siglo, los disfraces han ido adquiriendo un papel cada vez más importante en el Carnaval. En los tiempos modernos, hay un gran número de posibilidades para todos los gustos y estilos. Los trajes actuales son muy elaborados y coloridos totalmente plagados de pedrería y plumas decorativas por norma general… Algunos países tienen incluso sus propios estilos: Brasil es el numero 1 por si fanatismo con esta fiesta, México es famoso por sus máscaras, España tiene intrincadas piezas de encaje, etc

Son muchos los ritos y costumbres que se han creado en torno a este gran evento, pero el disfraz de plumas naturales es y será siempre una de las partes más importantes de la fiesta. La importancia del Carnaval no es sólo quedar bien, sino también disfrutar del momento con los demás, pasarlo bien.

Deja un comentario